jueves, 12 de noviembre de 2015

Centrales eléctricas de Venezuela

Centrales eléctricas de Venezuela


Plantas hidroeléctricas de Venezuela 

Central Hidroeléctrica Simón Bolívar: también conocida como Represa del Guri, y anteriormente Central Hidroeléctrica Raúl Leoni. Fué construida a 100Km de la desembocadura del rió Caroní en el río Orinoco. El desarrollo de esta Central Hidroeléctrica en su primera etapa comenzó en 1963 y se finalizó en 1978 con una capacidad de 2.065 Megavatios en 10 unidades y con el lago a una cota máxima de 215 metros sobre el nivel del mar.


Central Hidroeléctrica Antonio José de Sucre: está ubicada en Macagua , fue la primera planta construida en los llamados saltos inferiores del río Caroní, localizada a 10 kilómetros de su desembocadura en el río Orinoco, en Ciudad Guayana, estado Bolívar. Fué construida en el período 1956 – 1961, con una capacidad instalada total de 372 MW. Inaugurada en enero de 1.997.




Central Hidroeléctrica Francisco de Miranda:El desarrollo hidroeléctrico Francisco de Miranda en Caruachi está situado sobre el río Caroní, a unos 59 kilómetros aguas abajo del lago de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri. 



Plantas termoeléctricas de Venezuela

Central Termoeléctrica Ricardo Zuloaga: En 1941 entra en servicio la planta termoeléctrica Ricardo Zuloaga, con una potencia de 27.000 KW. Con la puesta en servicio de esta planta, se rompe la supremaciá de la hidroeléctrica, ya que la mayoría de las pequeñas centrales que operaban eran de este tipo. 

Energía Eléctrica

Energía Eléctrica 

Resultado de imagen para que es la energia electrica

¿Qué es la Energía eléctrica?

Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la energía térmica.


Importancia dela energía eléctrica 

Resultado de imagen para importancia de la energía electrica
La energía eléctrica sin duda es el energético más utilizado en el mundo. La electricidad es el pilar del desarrollo industrial de todos los países, parte importante del desarrollo social, y elemento esencial para el desarrollo tecnológico. 

Sin duda la electricidad juega un papel muy importante en la vida del ser humano, con la electricidad se establece una serie de comodidades que con el transcurso de los años se van haciendo indispensables para el hombre. Por ejemplo pensemos en un día en la vida de una persona que vive en la ciudad acostumbrada a vivir dependiendo de la energía eléctrica.


¿Cómo podemos ahorrar la energía eléctrica?

1.- Para computadoras y accesorios, utilice una regleta o extensión con switch que junte todos los dispositivos y manténgala apagada. Enciéndala solo cuando la utilice. Dejar los artefactos en "stand by" consume energía. 

2.- A la hora de comprar electrodomésticos, fíjese los que consumen menos. Esto se indica con las etiquetas energéticas A+, A++ o A+++. También puede consultarse al vendedor o recurrir a los manuales de los productos para asesorarse y hacer un mejor uso de éstos.

3.- Si tiene cocina eléctrica, utilice ollas a presión. De lo contrario, tape las ollas o sartenes, la concentración del calor hará que se cocine más rápido. Cocine a fuego medio, en la mayoría de los casos no se requiere fuego al máximo.

4.- Si tiene horno eléctrico, reduzca el tiempo de pre calentamiento de 10 a 5 minutos. No afectará la cocción posterior. Apague el horno cuando le falte al plato unos dos o tres minutos, el calor remanente hará el resto.

5.- No utilice el microondas para descongelar. En su lugar, saque la comida del congelador unas horas antes. Tampoco utilice cafeteras para mantener el café caliente. Apáguela y recaliente el café en el microondas cuando sea necesario.

6.- Mucha gente tiene su nevera y congelador enfriando casi al máximo. Llévelos al nivel 2. Los alimentos generalmente no requieren más frío. El nivel 2 le permitirá ahorrar hasta 10% de consumo habitual.

7.- No utilice el calentador para bañarse. La mayoría de los días en  Venezuela no requieren de agua caliente. Tampoco utilice el secador de cabello más de una vez al día, ni la plancha para alisarlo. Dosificar esos usos le significará gran ahorro a fin de mes.

8.- Llene la lavadora y secadora lo más que pueda, para evitar varias tandas de ropa. No utilice la secadora para todo, cuelgue la ropa. En muchos países de Europa, la secadora no se utiliza. Dosifique el uso de la plancha, hay ropa que no lo requiere, como sábanas y pijamas.

9.- Sólo encienda las luces que sean estrictamente necesarias.Si tiene un arreglo de bombillos, quite la mitad. Solo se requiere luz intensa en la cocina y en los sitios de lectura. Use bombillos ahorradores, cuestan más pero consumen mucho menos.

10.- Combine aparatos de aire acondicionado con ventiladores en algunos ambientes. La temperatura del aire debe ser 22 grados. Si está acostumbrado a dormir con el aire encendido, apáguelo a las 12m y mantenga la habitación cerrada. El frío se conservará hasta la mañana.
10 claves para ahorrar energía eléctrica

Ahorro Energético 

El ahorro de energía es cualquier acción que tienda a hacer más eficiente el consumo de energía sin menoscabo de la calidad del servicio obtenido por el uso de ésta.
En un hogar, se pueden conseguir ahorros energéticos teniendo hábitos más responsables de uso de la energía y recurriendo a electrodomésticos de alta eficiencia energética.